¡Juega con responsabilidad!

El juego online es un marco para tomar decisiones y apostar de manera informada, segura y fiable, con el objetivo de entretenernos y tener la posibilidad de obtener resultados que nunca pongan en riesgo nuestras finanzas.

¿Qué es el juego responsable?

El juego responsable es una forma especial de pensar y actuar que el jugador debe seguir para no caer en la trampa de la adicción al juego. Tal jugador entiende que las apuestas son entretenimiento y no un método para ganar dinero fácil y sin riesgo.


El juego responsable es un concepto que implica utilizar juego online de una manera divertida y segura, evitando cualquier consecuencia negativa que pueda surgir si no hacemos las cosas bien.


En este sentido, las casas de apuestas y operadores de juego online son fundamentales para lograr esto y fomentar el juego responsable. A continuación, te ofreceremos una serie de recomendaciones o consejos básicos para un juego responsable:

  • Juega para entretenerte, el dinero no debe ser lo más importante.
  • Combina el juego online con otras actividades de ocio.
  • Juega en compañía de amigos, familiares, compañeros. No lo hagas solo.
  • Si pierdes, no te obsesiones con recuperar las pérdidas: acéptalo como una parte del juego, el coste de tu entretenimiento.
  • Emplea solo el dinero que usarías para cualquier actividad de ocio (cine, salir con los amigos, un videojuego, una cena romántica…), no aquel que necesitas para cubrir tus gastos básicos.
  • Nunca emplees la tarjeta de crédito para jugar con más dinero de lo que esperabas usar para tus apuestas.
  • Un buen consejo es asignar una cantidad determinada para apuestas semanal o mensual, y respetarlo al máximo.
  • Nunca pidas dinero prestado para jugar.
  • Establece límites para el tiempo que le dedicas al juego: Decide lo que vas a dedicarle al día o semana y lo cumples. Regula también tus pausas y descansos durante el juego.
  • Extrema las precauciones a la hora de jugar si estás pasando por alguna crisis emocional o financiera.

¿Cómo identificar la dependencia?

La principal diferencia entre una persona común y un adicto al juego es la actitud hacia las apuestas. Si estás apostando por curiosidad o emoción deportiva y estás tranquilo con las derrotas, es poco probable que tengas una adicción. El resultado del partido no afectará tu estado emocional.


Un enfoque diferente se encuentra en aquel que tiene una adicción, para quien el juego ya es una necesidad o incluso un estilo de vida. ¿Cómo identificarlo? Formalmente, esto es sencillo, pero admitirse a uno mismo que se ha embarcado en este camino es extremadamente difícil. A continuación presentamos tres criterios principales para identificar la adicción al juego.

  • El deseo de recuperar rápidamente. Después de una apuesta fallada, tienes una tormenta de emociones negativas y quieres recuperar de inmediato. Estás empezando a molestarte con un enfoque ordenado para mantener el bankroll, estás ignorando las reglas al analizar un partido. No importa si hay un partido adecuado para una apuesta exitosa o no. Intentas justificar los fallos y estás seguro de que esta vez tendrás suerte.
  • Deseo de ganar aún más dinero al instante. Ganar te da una sensación de invencibilidad. Estás decidido a ganar mucho y rápido con nuevas apuestas. Especialmente porque lo haces con ganancias. Estás convencido de que debes apresurarte a seguir con la buena suerte y descuidas el análisis del evento. Te desvías de tu propia estrategia de apuestas y en tus pensamientos ya estás soñando en cómo gastarás las ganancias.

  • Juego con deudas. Si al menos una vez no has apostado con tu propio dinero, sino que pediste dinero prestado, utilizaste dinero de algún familiar o amigo, ahorros… Esto es un problema.

Si ahora te reconoces a sí mismo, deja de jugar y llama al teléfono gratuito 900533025. Los psicólogos que se especializan en problemas con la adicción al juego te ayudarán.

¿Qué pasa si creo que puedo tener una adicción al juego?

Los juegos de azar en sí mismos no hacen daño a una persona. Entrenan la memoria, la paciencia, la capacidad de analizar estadísticas, ayudan a distraerse después de un día de trabajo. Si apuestas para sentirte vivo, lo sientes como una necesidad, entonces debes tomarte al menos un descanso. Reconoce el problema y haz esto:

  • Habla de tu adicción al juego con un psicólogo y tus seres queridos.
  • Coge un calendario y marca en él los días en que no has apostado. Así podrás evaluar tus progresos.
  • Por un mínimo de un mes, transfiera todo tu dinero a un ser querido o suprime el acceso a tus cuentas bancarias.

Herramientas de autocontrol

El problema clave del juego es que las apuestas son adictivas. Si un día sin apuestas te sientes vacío y no sabes cómo detenerte y qué hacer en su lugar, estás en serios problemas. Las casas de apuestas ofrecen muchas herramientas de autocontrol para ayudarlo a protegerse de la adicción al juego:

  • Controles de depósitos: limitan los periodos de tiempo, de pérdidas, cantidades de depósito y transacciones, para que no nos salgamos de nuestro objetivo.
  • Temporizadores: marcan el tiempo que pasamos conectados a la plataforma de juego online.
  • Autoexclusión: este certificado otorga a la casa de apuestas la decisión de paralizar temporalmente tu cuenta si detecta que no estás cumpliendo con los principios del juego responsable.
  • Cuestionarios: muchas de las casas de apuestas cuentan con tests y cuestionarios que evalúan el tipo de jugador que eres y valoran si el tuyo es un perfil de riesgo.

En Match.Center somos jugadores y trabajamos para los jugadores, por eso estamos comprometidos al 100% con el juego responsable.

Prohibición de acceso a menores

En España, las apuestas se permiten oficialmente solo a los ciudadanos mayores de edad, a partir de los 18 años. Ni siquiera podrás registrarte en el sitio web sin especificar tu DNI. Sin embargo, el problema de la adicción al juego entre los adolescentes en el país es muy grave. Según una investigación, realizada por el diario estatal español RTVE, entre 2016 y 2019, casi el 20% de todos los adolescentes españoles de 14 años han realizado al menos una apuesta deportiva en una casa de apuestas.


La mayoría de los adolescentes comienzan a apostar imitando a sus compañeros de clase, amigos o padres, que de vez en cuando pueden participar en loterías y apuestas del Estado. Al considerarlo una forma de ocio como ir al cine, generalmente hacen sus primeras apuestas en el círculo de amigos o a través de las cuentas de juego de sus padres.


Para reducir el porcentaje de adicción al juego de menores en el país, el gobierno español emitió el decreto "la Resolución de la Dirección general de Ordenación del Juego", de 11 de julio de 2019, que prohíbe la promoción de apuestas dirigidas exclusiva o principalmente a ciudadanos menores de edad. La prohibición de la publicidad se aplica no solo a las casas de apuestas, sino también a los ciudadanos adultos de España que alientan a los menores a apostar.

Organizaciones con las que contactar

Si tienes problemas con la adicción al juego, puedes visitar el sitio Jugar Bien o La Dirección General de Orientación del Juego y conocer todos los principios del juego responsable. Aquellos que ya necesitan ayuda directa de especialistas, deben ponerse en contacto con uno de los centros de rehabilitación para combatir la adicción al juego. En España hay muchas organizaciones similares. Los más famosos son:

  • La Asociación Sevillana de Jugadores de Azar en Rehabilitación (ASEJER).
  • La Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (ACOGER).

  • Un centro de rehabilitación para ludópatas (AZAJER).
  • Una asociación que ayuda a los pacientes con ludopatía (LARCAMA).
  • La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR).