Apuestas de Voleibol

El voleibol no es el deporte más popular en España, pero ha estado experimentando un gran crecimiento en los últimos años. Los expertos de Match.Center han investigado cuidadosamente el mercado de apuestas de voleibol en España y han seleccionado las mejores casas de apuestas que ofrecen una amplia oferta de apuestas deportivas de voleibol. Además, te presentaremos los mejores torneos de voleibol en los que se pueden realizar apuestas de forma periódica y te enseñaremos cómo apostar en voleibol de manera efectiva.

Casas de Apuestas de Voleibol

Última actualización: 10.12.2023

Publicidad | Juego Responsable | +18

  • Estadísticas detalladas en vivo
  • Partidos amistosos internacionales
  • Campeonato internacional juvenil sub-21
  • Alto margen (6-8%)
  • Pequeña selección de tipos de apuestas

Transmisiones en vivo

  • Partidos amistosos internacionales
  • Campeonato internacional juvenil sub-21
  • Muchos partidos de campeonatos sudamericanos
  • Alto margen (7-9%)
  • No hay transmisiones en vivo de voleibol

Estadísticas detalladas en vivo

  • Full Cash Out
  • Estadísticas detalladas en vivo
  • Partidos amistosos internacionales
  • No hay transmisiones en vivo
  • Cuotas bajas en los TOP partidos

Gran oferta en los campeonatos de nicho

  • Torneos internacionales
  • Muchos campeonatos nacionales
  • Partidos amistosos internacionales
  • No hay transmisiones en vivo
  • Cuotas bajas en los TOP partidos

Gran oferta en las ligas de nicho

  • Muchos campeonatos nacionales
  • Partidos amistosos internacionales
  • Apuestas en la Golden European League (F)
  • No hay transmisiones en vivo
  • No hay estadísticas detalladas para analizar

Gran oferta en las ligas de nicho

Tipos de Apuestas de Voleibol 

Hay varios tipos de apuestas de voleibol. A continuación, se presentan algunas de las apuestas más comunes en el voleibol:

  • Ganador del partido: Esta es la apuesta más sencilla, en la que se apuesta por el equipo que, en su opinión, ganará el partido. El equipo que gane tres sets será el ganador. Por ejemplo, 3:0, 3:1, 3:2. Por lo tanto, el número de sets en el partido puede ser de 3 a 5. En cada set, excepto en el tie-break, el marcador se lleva hasta 25 puntos. 
  • Handicap: Esta apuesta implica agregar un hándicap, que es la cantidad de puntos asignados a uno de los equipos antes del inicio del partido. El hándicap puede ser por sets totales y por puntos en cada set individual. Por ejemplo, si se aplica un hándicap de -2.5 puntos al primer set para un equipo, debe ganar el primer set por al menos 3 puntos para que la apuesta sea ganadora. Y si tomamos un hándicap de -2.5 por sets, solo necesitamos una victoria limpia de 3-0.
  • Totales: El total en voleibol es una apuesta a la suma de sets o puntos. Por ejemplo, un total mayor de 3.5 en la suma de sets significa que el partido debe terminar en cuatro o cinco sets. Los puntajes ganadores son 3:1 y 3:2. La victoria de un equipo por 3-0 resultará en una apuesta perdedora.

    El total del set es una apuesta en la cantidad de puntos anotados por los equipos al final del set. Un set estándar dura hasta 25 puntos, mientras que el tie-break (set en caso de empate 2-2) dura hasta 15 puntos. Por ejemplo, un total mayor de 45.5 en el primer set significa que habrá más de 45 puntos al final del primer set. Esto significa que el equipo perdedor debe anotar al menos 21 puntos. Este total gana con un marcador de 25-21, 25-22, 25-23, etc.

  • Set ganador: En esta apuesta, los apostantes deben predecir qué equipo ganará un set específico.

Grandes Torneos de Voleibol

El voleibol es un deporte muy popular en todo el mundo y cuenta con varios torneos importantes a nivel internacional. A continuación, se presentan algunos de los torneos más destacados de voleibol:

  • Juegos Olímpicos. El voleibol en los Juegos Olímpicos de Verano debutó en los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 1964. El equipo más exitoso en la historia de la competición es el de Estados Unidos, con un total de 11 medallas de oro olímpicas.
  • Campeonato Mundial de Voleibol. Es un torneo internacional que se celebra cada cuatro años bajo los auspicios de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Es la competición más importante después de los Juegos Olímpicos. El primer campeonato masculino se celebró en 1949 y el de selecciones nacionales femeninas desde 1952.
  • Liga de Naciones de Voleibol. Es un torneo anual de selecciones nacionales de voleibol, cuya primera edición tuvo lugar en 2018. La Liga de Naciones de Voleibol reemplazó en el calendario internacional a la Liga Mundial de Voleibol masculina y al Gran Premio Mundial de Voleibol femenino. En el primer torneo, los ganadores fueron la selección masculina de Rusia y la selección femenina de Estados Unidos.
  • Copa Mundial de Voleibol. Es un torneo internacional para selecciones nacionales masculinas y femeninas. Fue creado en 1965 para cubrir el espacio entre los torneos olímpicos y los campeonatos mundiales, que se celebran cada 4 años. Desde 1977, la competición se celebra invariablemente en Japón.
  • Campeonato Europeo de Voleibol. Es una competición de selecciones nacionales masculinas y femeninas de los países miembros de la Confederación Europea de Voleibol. Desde 1975, los campeonatos se celebran cada dos años. Compiten 24 equipos por las medallas.

Voleibol en España

El voleibol está ampliamente desarrollado en España, aunque no goza de la misma popularidad que otros deportes como el fútbol o el baloncesto. Esto es cierto.


En España hay un campeonato nacional propio, que se divide en cuatro divisiones: Superliga, Superliga-2, 1ª y 2ª División. La Real Federación Española de Voleibol es la organizadora de los campeonatos. Los equipos masculinos más exitosos son Unicaja Almería (12 victorias), Ventura-Palma (11 victorias) y Real Madrid (7 victorias). Entre los equipos femeninos, el equipo más exitoso es el Haris de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias), que ha ganado el Campeonato de España en 11 ocasiones.


En cuanto a los éxitos en competiciones internacionales, tanto la selección masculina como la femenina han tenido pocos triunfos destacados. El mejor resultado de los hombres fue la victoria en el Campeonato de Europa de 2007. En cuanto a las mujeres, lograron medalla de bronce en la Euroliga de 2021.

Borja Imbergamo

Administrador del sitio